MAKE-UP S.R


LA HISTORIA DEL MAQULLAJEE se remonta a miles de años, con evidencias de su uso en civilizaciones antiguas como Egipto y Mesopotamia. En Egipto, hombres y mujeres utilizaban cosméticos para protección y estética, como polvos negros y verdes para los ojos y tintes para los labios. En Grecia y Roma, el maquillaje se asociaba principalmente a las cortesanas y se usaba para aclarar la piel y añadir color, con ingredientes como albayalde y mezclas de raíces. Egipto:El maquillaje era utilizado por hombres y mujeres, tanto para fines estéticos como para protección y creencias religiosas. Se aplicaban polvos negros (kohl) y verdes alrededor de los ojos, no solo para resaltar la mirada sino también para proteger contra el sol y las moscas. También usaban tintes hechos de ocre rojo y óxido de hierro natural para los labios. Cleopatra es un ícono de esta época, conocida por su uso del maquillaje, especialmente el kohl para los ojos. Grecia y Roma:En Grecia y Roma, el maquillaje estaba más asociado a las mujeres, aunque también se usaba en algunos casos por hombres. Se utilizaban ingredientes como albayalde para aclarar la piel y mezclas de raíces para añadir color a los labios. La tez pálida era considerada un ideal de belleza en Roma, y el uso de polvos faciales era común. La cosmética en Grecia y Roma alcanzaron gran desarrollo. Otras civilizaciones:En China, las mujeres deseaban una piel blanqueada y usaban polvos faciales desde el período de las primaveras y otoños. En otras culturas, se utilizaban pigmentos naturales como la jagua, la bija (achiote) o la henna para adornar el cuerpo y expresar sentimientos y tradiciones. El maquillaje artístico y la caracterización teatral han evolucionado a lo largo del tiempo, con la introducción de técnicas como el contorno en el siglo XIX y XX.los productos
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar